lunes, 19 de octubre de 2015

CULTURAS, COSTUMBRES Y TRADICIONES

 

Un paseo por Guadalajara te permitirá admirar las áreas verdes y el arte público en muchos de los parques y plazas de la ciudad y además te permitirá conocer las culturas, costumbres y tradiciones que pertenecen al extraordinario estado de Jalisco.

 

Pero, ¿Sabes cuáles son esas culturas, costumbres y tradiciones?
Tradiciones y costumbres

 
  • Romería: La Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este recinto para trasladarse hasta la basílica de Zapopan en donde reside. 
 
 
 
  • Charreadas: Es un deporte donde se muestran las habilidades que se tienen con la soga (cuerda), y que tan bueno es un jinete al montar un caballo. Es una de las fiestas mexicanas más tradicionales de Guadalajara, un espectáculo maravilloso y divertido, pero también uno de los más peligrosos ya que un accidente puede costar la vida.
  • Encuentro Internacional del Mariachi: Se lleva acabo la primera semana del mes de septiembre en Guadalajara Jalisco, es una competencia muy sana de distintos grupos de mariachi que vienen de diferentes países, los cuales concursan para ganar el primer lugar. 

 
 
  • Los Cantaritos: Se lleva acabo el día de San Juan y San Pedro (24 y 29 de junio) en Tequila, Jalisco la gente sale al campo en ambiente familiar a jugar con cantaritos en forma de pelotitas huecas, las muchachas visten de rojo imitando a una "garrapatita" (pequeño animal de color rojo con textura aterciopelada).
 
Orlando Romero Rojas

1 comentario: