lunes, 19 de octubre de 2015


 


UNIVERSIDADES Y HOTELES



Guadalajara cuenta con una grande cantidad de hoteles y universidades, que son muy recomendados por sus excelentes servicios, su buena enseñanza y calidad, por supuesto. Los hoteles se encuentran en el centro de la ciudad, lo mas cercano a los lugares turísticos y restaurantes conocidos, son hoteles prestigiosos, de todos los precios y con todas las comodidades. Al igual las escuelas universitarias  cuentan con los servicios y maestros adecuados para la enseñanza de los alumnos jóvenes que ingresan y cursan el grado de universidad, estos son algunos de los muchos hoteles que se encuentran en la ciudad.  
Universidades
Universidad Autónoma de  Guadalajara
Universidad Cinestav, Unidad Guadalajara




Universidad Nacional Autónoma de México
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

 
Universidad de Guadalajara
Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara
 
 
Hoteles
 
  • Aránzazu Eco


  • Real Inn




  • Encore Guadalajara

  •  Fiesta Inn American


  • Hotel Quinta Magna
 

 
 Erick Barajas García


LUGARES TURISTICOS

Guadalajara es una ciudad que contiene los lugares turísticos mas bonitos y recreativos de la Republica Mexicana, esta ciudad cuenta con cientos de lugares muy atractivos para los turistas y la población en general; pero aquí te presentamos los 5 mejores lugares que no pueden faltar en tu viaje a Guadalajara.
 

  • La Ruta del Tequila: Experimenta la sensación de perderte entre los campos de agave azul.  Descrubre el origen del tequila, explora sus fabricas, admira su paisaje agavero declarado pratrimonio natural de la humanidad por la UNESCO. Recorrido turístico por los pueblos típicos de Tequila, Amatitan, Arenal Jalisco.  Visitaremos campos de agave y lugares que se han hecho famosos por todo el mundo, Pondrás en práctica tus habilidades como jimador.   Disfrutaremos de una divertida excursión por las fábricas de Tequila.
 
  
  • Lago de Capala Ajicic: Lago de Chapala, el lago natural mas grande de México, disfruta de la  naturaleza de la laguna durante nuestra excursión por la ruta de rivera de Chapala, excelente clima, y el pueblo típico de Ajijic con su comunidad de artistas y escritores.  Conocer la gastronomía de Chapala en sus restaurantes típicos rivereños. Disfruta de las nieves típicas de sabores únicos mientras  contemplas las vistas más extraordinarias -  belleza natural del Lago.  Ven te espera la cordillera de Sierra del Tigre con sus misteriosas montañas, valles, y reservas naturales.
 

 
Guachimontes Zona Arqueológica: Paseo circuito para conocer las culturas prehispánicas que florecieron en el centro occidente de México desde los años 400 A.C. Sitio arqueológico Guachimontones declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Conoce de este misterioso lugar, su aporte cultural, mitología, agricultura,  ciencia y mas. Pasearemos por una población rodeada de bellezas naturales, humedales, aves únicas y manantiales de aguas termales.
 
 
 
 
  •  Guadalajara en Calandria: Tour panorámico por los monumentos más importantes del centro historico de Guadalajara. vista desde este paseo en calandria. Admira la majestuosidad de su arquitectura bellamente iluminada. Durante temporadas de fiesta se iluminan las principales avenidas del centro historico de la Ciudad de las Rosas por las que circula nuestro romántico paseo.   
 
 

 
  •  Excursión al volcán de fuego: Conoce el volcán de Fuego (activo), explora comala,un Pueblo Mágico de los mas bellos de la región por sus casas blancas, techos de teja roja, encanto de Gabriel García Marques. Es un lugar, yo diría que sensible, precioso, armonioso, femenino, con una energía sublime y con unos colores, olores y sabores que te hacen revivir  los sentidos.  Conoce la zona mágica. Disfruta da la flora y fauna de un bosque caducifolio. 
 
 
 
    Axel Oropeza Vásquez 



COMIDAS Y RESTAURANTES



Guadalajara es una ciudad que posee varias especies, frutas y verduras que sirven para realizar distintos platillos en la cocina, es una de las ciudades con comidas típicas deliciosas y un muy buen arte culinario desarrollado desde hace varios años. Aquí te presentamos los platillos típicos de la ciudad y los restaurantes en donde puedes saborearlos.

Comidas típicas

  • Tortas ahogadas Este platillo se prepara con un birote partido a la mitad al que se le agregan carnitas de cerdo y frijoles. La torta se hunde en una salsa roja picante y se sirve con cebollas rebanadas.
  • Pozole Guadalajara también tiene su propio pozole, un caldo de carne de cerdo rojo, blanco o verde, con granos de maíz y una guarnición de lechuga picada, aguacate, cebolla, rábanos, orégano y chile piquín, y se acompaña con las tradicionales tostadas de maíz.
  • Birria Otro platillo típico de Guadalajara y el Estado de Jalisco es la “birria”, un platillo a base de carne de cabra, borrego o res, cocinada en un horno bajo tierra y cubiertacon hojas de maguey y una salsa de chile y especias.
 
  • Carne en su jugo Este platillo es un consomé de carne de res que se sirve con frijoles, trocitos de carne y tocino, y se sazona con cebolla picada, cilantro, sal y jugo de limón al gusto.
  • Jericalla Un flan preparado a base de leche, huevos, azúcar y canela que se hornea hasta que se quema su cubierta exterior. Fue inventada por una antigua monja española, según cuenta una tradicional leyenda mexicana.
 
 
 
  • Pacholas  Preparado con carne molida, que a su vez es molida nuevamente en un metate, luego se muele pimienta, sal y un bolillo que previamente ya haya sido frito después de bañarse en leche, posteriormente se mezcla todo con la carne en el metate y se fríe formando tiras de carne, se sirven acompañados de salsa de tomate o alguna ensalada.
 
 
 
Restaurantes
 
  • Tortas ahogadas "El güero" : Cuarenta años de experiencia y amable servicio respaldan este tradicional lugar, todo un clásico de Guadalajara ubicado en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Madero. En El Güero se mezclan la verdadera tradición tapatía y el picante sabor de las tortas ahogadas o medio ahogadas, dependiendo de tu gusto por el picante
  • Birrieria las 9 esquinas: Con más de 25 años en Guadalajara, la Birriería Las 9 Esquinas ofrece esta especialidad preparada a base de carne de carnero cocinada al horno con una variedad de especies aromáticas que la dan su distintivo sabor. La ambientación y amable atención que brinda el personal del restaurante, así como su ubicación en pleno centro histórico, hacen de este una parada obligada para aquellos que buscan vivir la Perla Tapatía al máximo.
  • Karne Garibaldi: En el libro de los Records de Guinness de 1996, esta institución tapatía ganó el record por el servicio más rápido del mundo: 13.5 segundos para atender a una mesa para seis personas. El único platillo de su menú es la carne en su jugo, una combinación de carne de res finamente cortada en cuadritos, mezclada con tocino en un rico caldo de carne servido con cebolla asada, tortillas y frijoles refritos con elote.
  • Restaurante La Tequila: Tiene 18 años deleitándonos con su gastronomía típica y regional, aparte de ser de los únicos restaurantes donde se encuentra el típico tequila de Guadalajara.
Daniela Santamaría Murillo
 
 

 

  Cultura

 
  • Música  Guadalajara, una de las ciudades con mayores exponentes y consumidores de música vanguardista; llevándola a recibir el nombre de "Capital Electrónica de México" en honor a su importante representación en México y el mundo con sus exponentes del género musical electrónico, así como también siendo sede de los eventos y presentaciones más importantes de exponentes del género electrónico mundial. También es la ciudad que vio nacer un nuevo género musical mundial; Acid Cabaret a finales de 1980.

       



  • Artes plásticas  Las Artes Plásticas en Guadalajara son la expresión del talento tapatío que representan conceptos, emociones y situaciones del índole humano por medio de elementos materiales que son percibidos por los sentidos. Enfocada en el Arte Plástico, la sección “Artistas de la A a la Z” (apoyada en el libro "Índice de artistas plásticos en Jalisco") contiene un listado de artistas con foto de perfil y de su obra, por orden alfabético, donde no sólo podrás ver las obras de artistas tapatíos sino que también podrás enviarnos tus obras y colaborar con nosotros.
  • Literatura: La literatura no sólo es poesía y en Guadalajara se han cultivado todos los géneros literarios que utilizan a la palabra como instrumento para expresar ideas de interés general y permanente. En esta ciudad se efectúa cada año la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara), considerada una de las más importantes, en su tipo. Guadalajara también, organiza una Feria Municipal del Libro, la cual se lleva a cabo a mediados de cada año. Al igual en esta ciudad dio inicio al movimiento de “Bookcrossing” en Latinoamérica.
 
 

·         Cine, arquitectura y diseño: Guadalajara es una de las ciudades con mayor número de exponentes artísticos contemporáneos en danza, teatro, música, fotografía, cine, diseño, arquitectura, etc. El Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) es una de las instituciones académicas más respaldadas y con más renombre en terrenos del arte a nivel internacional, siendo la Universidad de Guadalajara quien representa y apoya uno de los movimientos culturales más fuertes, donde los jóvenes son un punto muy importante en la difusión, creación, apoyo y consumo de la cultura en la ciudad, siendo ésta toda una forma de vida en los jóvenes tapatíos.


 Ericka Lorena Cedano Castro